Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA La Estanzuela. Por información adicional contacte bib_le@inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  28/07/2022
Actualizado :  23/03/2023
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Autor :  CANOZZI, M.E.A.; CLARIGET, J.M.; ROIG, G.; PEREZ, E.; AZNÁREZ, V.; BANCHERO, G.; LA MANNA, A.
Afiliación :  MARÍA EUGENIA ANDRIGHETTO CANOZZI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MANUEL CLARIGET BRIZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARFRIG Group, Ruta 2 km 288, 65000 Río Negro, Uruguay.; EDUARDO FABIAN PEREZ ARRUTTI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARFRIG Group, Ruta 2 km 288, 65000 Río Negro, Uruguay.; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALEJANDRO FRANCISCO LA MANNA ALONSO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Shade effect on behaviour, physiology, performance, and carcass weight of heat-stressed feedlot steers in humid subtropical area.
Fecha de publicación :  2022
Fuente / Imprenta :  Animal Production Science, 2022, Volume 62, Issue 17, p.1692-1705. Doi: https://doi.org/10.1071/AN22128
DOI :  10.1071/AN22128
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Submitted: 13 October 2021; Accepted: 3 June 2022; Published online: 12 July 2022. -- Correspondence author: La Manna, A.; Instituto Nacional de Investigacíon Agropecuaria, INIA La Estanzuela, Ruta 50 km 11, Colonia, Uruguay; email:alamanna@inia.org.uy -- FUNDING: This project was funded by Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA; grant number N-19407, 2016), Uruguay, and by MARFRIG Group industry. --
Contenido :  Abstract: Context: Environmental conditions during hot weather decrease feed intake and cattle growth. Aims: This study conducted over three consecutive years, during the summer, evaluated access to shade as a strategy to mitigate heat stress of finishing cattle in Uruguay. Methods: Each year, 32 Bos taurus and/or Bos taurus crossbred steers (initially weighing 461 ± 28 kg) were blocked by initial liveweight and assigned to one of eight pens, where one of two treatments were applied, namely, no shade access or shade access (mean shaded area 4.5 m2/animal). Finishing diet was offered three times per day and cattle had ad libitum access to water. Twenty-four pens were considered in a randomised complete-block design. Average daily gain (ADG), dry matter intake (DMI) and feed efficiency were measured, and hot carcass weight was collected at slaughter. Ruminal pH and temperature were obtained using ruminal boluses. Feeding, drinking, rumination, inactive behaviours, respiration rate and painting score were observed. Key results: Mean days on feed were 70.6 ± 5.5. The average THI ranged from 70 to 72. Steers with access to shade had greater DMI (P = 0.003), ADG (P = 0.004), and feed:gain ratio (P = 0.05) than did not shaded steers. Ruminal pH was higher (P < 0.0001) in shaded than in not shaded animals. The slaughter weight of shaded steers was 10 kg greater (P = 0.02) than that of not shaded steers. A trend (P = 0.06) to higher hot carcass weight after dressing was obtained b... Presentar Todo
Palabras claves :  ADG; BEEF CATTLE; EFFICIENCY; FEED INTAKE; HEAT STRESS; MANAGEMENT; PERFORMANCE; TEMPERATURE.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE103603 - 1PXIAP - DDPP/Animal Production Science, 2022.

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  23/03/2023
Actualizado :  24/03/2023
Tipo de producción científica :  Serie FPTA
Autor :  PLATERO, P.; CHALKING, D.; FERREIRA, G. F. DE; PORCILE, V.
Afiliación :  PABLO PLATERO, Ing. Agr. Equipo técnico del proyecto; DONALD CHALKING, ing. Agr. Equipo técnico del proyecto; GRACIALDA FERREIRA DE FERREIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA VIRGINIA PORCILE RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  CRILUMERINO$.
Complemento del título :  Proyecto Fpta 350.
Fecha de publicación :  2023
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY): INIA, 2023.
Páginas :  45 p.
Serie :  (Serie FPTA-INIA; 99).
ISBN :  978-9974-38-478-1; e-ISBN: 978-9974-38-479-8
ISSN :  1688-924X
Idioma :  Español
Notas :  Proyecto FPTA 350: "Implementación de alternativas tecnológicas que incrementen la competitividad de los sistemas de producción ovino-laneros de la región de basalto". Período de Ejecución: Mayo 2017 - Mayo 2021. Institución ejecutora: CRILU (Consorcio Regional de Innovación de Lanas Ultrafinas). Líder de Proyecto: Graciela Ferreira.
Contenido :  En el marco del Plan Estratégico de INIA (2016-2020), se destinaron fondos FPTA para proyectos concursables de transferencia de tecnología y se aprobó el proyecto FPTA 350 CRILUMERINO$. El mismo fue ejecutado en la región de influencia de INIA Tacuarembó, desde donde se realizó el monitoreo y evaluación y fue gestionado por el Consorcio Regional de Lanas Ultrafinas (CRILU), con el apoyo de la Sociedad de Criadores de Merino Australiano del Uruguay (SCMAU), el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y Central Lanera Uruguaya (CLU). Se seleccionaron productores consorciados del CRILU, con énfasis en la producción de lanas finas de la región del norte de Uruguay (basalto). Con un buen nivel de utilización de tecnología, para aprovechar a difundir lo que ya estaban aplicando estos predios, y productores que fuesen permeables a la incorporación de tecnología y recibir a técnicos y público para la realización del proyecto. Durante tres años los técnicos realizaron visitas mensuales y monitoreos de peso vivo, condición corporal y de los índices económicos de los cinco predios. También se realizaron jornadas abiertas al público y jornadas internas para puesta a punto y evaluación de las tecnologías aplicadas y manejos en cada uno de los cinco predios. El proyecto finalizó con una mejora en 50% en la producción de lana por hectárea, un 15% mejor en los ingresos económicos y que el100% de los productores lleven registros de gestión.
Palabras claves :  FPTA (FONDO DE PROMOCIÓN DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA); Sistemas de producción ovino-laneros.
Thesagro :  LANAS; OVINOS; PRODUCCION DE LANA; TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/17024/1/INIA-Fpta-99-proyecto-350-2023.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB103342 - 1INILB - DDUY/INIA/FPTA/99
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional